MODIFICACION DE UNA LEY
El cambio se realizó ante la cantidad de denuncias recibidas de personas discapacitadas que ven impedida su permanencia con animales tutores en espacios de acceso público, taxis, remises, subtes o trenes.
La Legislatura porteña modificó ayer una ley mediante la cual se autoriza la permanencia de perros guías, los animales que asisten a personas no videntes, en comercios, cines o teatros, así como también el acceso a los transportes públicos como taxis y remises.
"Hemos recibido reiteradas denuncias de personas no videntes que ven impedido o dificultado su permanencia con perros guías en espacios de acceso públicos y en taxis, remises, subtes o trenes", indica la propuesta de modificación a la ley 429 aprobada.
En ese marco, sostiene que "nos consta que ante la falta de información sobre los derechos de las personas con necesidades especiales, en este caso, de los encargados de administrar o dirigir emprendimientos comerciales como así también de conducir transportes públicos de pasajeros forja situaciones de atropello y violencia".
"Una persona no vidente que con un gran esfuerzo adquiere y se entrena con un perro guía para lograr una mayor autonomía y seguridad en su vida, ve luego por el contrario, que en cambio de lograr una mayor inclusión social e independencia, es expuesta en el común de los casos, a un conflicto de intereses fundados en el desconocimiento de las normas", advierte.
Por todo ello, propone que en los accesos de los espacios públicos o de acceso público, y en los transportes públicos, se deberá exhibir en forma visible, en castellano y sistema braille, la leyenda: "Es permitido, bajo pena de Ley, el acceso a todo espacio público o de acceso público de perros guías - Ley Nro 429".
Considera, en tanto, que "los perros guías son animales de asistencia especialmente entrenados para acompañar a sus dueños en sus tareas cotidianas y que las probabilidades de generar algún tipo de inconveniente es potencialmente nula ya que son entrenados durante más de dos años y sus dueños poseen pleno control sobre sus acciones".
miércoles, 13 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario